miércoles, 1 de octubre de 2008

Mañana en el Abasto


Joya del último álbum de Sumo, poesía suburbana pura a cargo de Luca Prodan, italiano educado en Escocia, que vino a Argentina para curarse de la adicción a la heroína que contrajo en Inglaterra.
Toda esa mezcla hizo que el tipo conociera los movimientos sociales y musicales de los '70, como el glam, el reggae, el punk y la incipiente new wave, que en Sumo se combinaron de manera inigualable, por lo menos en este rincón de América.
"Mañana en el Abasto" escasi un recitado, en el que Luca describe al barrio como si fuese porteño de nacimiento. Casi que se puede ver al viejo sentado ahí, o a José Luis y su novia, o a Sergio trabajando en la estación de subte B.
El final es premonitorio, de la mano del estado físico de Luca al momento de escribir y cantar la canción: "Y yo me alejo más del suelo/ y yo me alejo más del cielo, también". Imperdible.
Se escucha en: "After chabón" (1987)y compilados como "Obras cumbres".

1 comentario:

Anónimo dijo...

Ale: hace no mucho escuché a Mollo hablando de cómo grabaron ese tema. Lo habían grabado los músicos por separado en sesiones me imagino "muy locas" y el tema era una lima. Y contaba que cuando llegó Luca y le grabó las voces ellos pensaron "qué mierda lo que está grabando, que basura, hizo mierda el tema"

Mollo lo decía riéndose, como diciendo: Miren lo que el tipo escribió que pasan los años y tiene una vigencia tremenda.

En ese momento, los Sumos no entendían mucho lo que escribía Luca.

Y eso explica un poco su fenómeno: alguien que no fue comprendido en su época pero que fue reflotado como mito en los 90's.

Un fenómeno digno a estudiar. Si está la nieta de Mccain estudiando peronismo en argentina, la nieta de Obama tendría que estudiar a Luca.

Dos fenómenos bien argentos

saludos,

desde el pulidor