sábado, 19 de enero de 2008

Strawberry Fields Forever


Una de las mejores canciones de The Beatles, sin dudas. Fue compuesta íntegramente por John Lennon, entre 1966 y 1967 –en España, mientras filmaba la película “How I won the war”-, y editada en febrero de ese año junto a Penny Lane, conformando quizás el mejor single de la historia.
“Strawberry Field” ("Campo de frutillas")era el nombre de un predio que el Ejército de Salvación (una especie de Cáritas) tenía cerca de la casa de John, donde él iba a jugar cuando era chico. En la letra, onírica y sombría, Lennon habla sobre la confusión que sentía en ese momento, siendo una de las personas más conocidas del mundo con apenas 26 años, y de la presión que eso acarrea.
“Es difícil llegar a ser alguien”, asegura mientras expresa: “Pienso que nadie está en mi árbol, debo estar muy arriba o muy abajo”, refiriéndose a la incomprensión que sentía, por buenas o malas razones.
El principio tiene los acordes de un melotrón –teclado nunca antes usado en el rock- y final es bien psicodélico, con la batería de Ringo emulando a una locomotora.
Además, durante los últimos segundos se oye a Lennon decir “Cranberry Sauce”, aunque cuando se dijo que Paul McCartney estaba muerto algunos pensaron que decía “I buried Paul” (“Yo enterré a Paul”).
El espacio dedicado a John en Central Park se llama, precisamente, “Strawberry Fields”.

Puede escucharse: en el álbum “Magical Mistery Tour” (1967). Además, los Cadillacs hicieron una versión muy digna, con la compañía de Debbie Harry.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Larga vida al rock and roll